
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/11/2025 - 09:17:54 | ![]() ![]() |

![]() | reconocimiento de la utilidad pública a efectos de la declaración de interés general, y la autorización administrativa de construcción del parque fotovoltaico PFV Camp Bordoy hibridado con baterías |
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CONSEJERÍA DE EMPRESA, AUTÓNOMOS Y ENERGÍA. Resolución del consejero de Empresa, Autónomos y Energía, por la que se concede la autorización administrativa previa, el reconocimiento de la utilidad pública a efectos de la declaración de interés general, y la autorización administrativa de construcción del parque fotovoltaico PFV Camp Bordoy hibridado con baterías, ubicado en el polígono 31, parcela 232 de Felanitx.
Resolución. Otorgar la autorización administrativa previa del parque fotovoltaico PFV Camp Bordoy hibridado con baterías, promovido por Cas Perets Solar, SL, y con las características siguientes: Denominación: PFV Camp Bordoy. Situación: polígono 31, parcela 232 de Felanitx. Datos técnicos: Tipo: parque fotovoltaico sobre el terreno hibridado con baterías. Ocupación: 17.745 m2. 4.032 paneles fotovoltaicos fijos de 550 Wp cada uno.
9 inversores de 215 kW cada uno. 1 inversor batería: 1000 kW. Potencia instalada FV: 1.935 kW. Potencia de pico: 2.217,60 Kw. Potencia instalada acumulación: 1000 kW. Capacidad de acceso: 2.000 kW. 1 CMM. Línea privada soterrada MT de 15 kV de 5 m de longitud y sección 3x150 mm2 desde el CMM hasta el centro de reparto de la compañía distribuidora. Línea MT de 15 kV, soterrada, de 20 m de longitud y sección 3x240 mm2 Al (a ceder a la empresa distribuidora) desde el CMM hasta el punto de conexión a la LMT Ferrera mediante un nuevo apoyo de conversión aérea-soterrada. La instalación se clasifica en el grupo b.1.1, «Instalaciones que únicamente utilizan la radiación solar como energía primaria mediante la tecnología fotovoltaica», de acuerdo con el artículo 2 del Real Decreto 413/2014.
Reconocer la utilidad pública del parque fotovoltaico PFV Camp Bordoy hibridado con baterías a los efectos previstos en la disposición adicional décima de la Ley 10/2019. Aprobar el proyecto de ejecución firmado por el ingeniero técnico industrial Jordi Quer Sopeña y el ingeniero industrial Antoni Bisbal Palou, en fecha 14 de enero de 2025, sin entrar a valorar técnicamente su contenido, siempre que se cumplan las condiciones siguientes: cumplimiento de las condiciones del informe de impacto ambiental de 31 de julio de 2025 emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental-Administrativa de la Dirección General de Armonización Urbanística y Evaluación Ambiental (exp. 235a/2024).
Disponer que, antes del inicio de las obras, el promotor tiene que presentar a la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático la siguiente documentación: Justificante de haber liquidado ante el Ayuntamiento la tributación municipal correspondiente, tal y como prevé el artículo 29 del Plan Director Sectorial Energético de las Illes Balears. Nombramiento del técnico director de obras, prospección arqueológica y estudio geotécnico. Declaración responsable del promotor en la que se compromete a la correcta gestión de las placas, del sistema de almacenamiento y elementos auxiliares una vez finalizada su vida útil.
Indicar que, una vez ejecutadas las instalaciones objeto de esta autorización, el titular tiene que presentar la solicitud de puesta en servicio, a la que debe adjuntar un certificado de final de obra subscrito por un técnico facultativo, así como las pruebas reglamentarias y el resto de documentación que exige la reglamentación vigente. Informar que esta autorización se concede sin perjuicio de las concesiones y autorizaciones que sean necesarias relativas a las licencias municipales, la ordenación del territorio y el medio ambiente, y a cualesquiera otras motivadas por disposiciones que le sean aplicables. Notificar esta resolución al interesado y publicarla en el Boletín Oficial de las Illes Balears.


- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan
- Luz verde en Felanitx del centro de reciclaje en Portocolom; Ampliación y reforma de vestuarios del Camp de fútbol «Es Torrentó Mariona Caldentey» y legalización porche
- María Azucena Olmo Pérez de Felanitx nos explica al detalle la esencia de su libro “Detrás del pestillo está la dialéctica de Dios”, narrativa fantástica con toques realistas y costumbristas
1
























Sí
No

















