AGENCIA MANACORNOTICIAS 13/04/2024 - 10:52:25 |
14 de abril, en Marratxí. Montuïri, Campos, Artà, Alcúdia, Llucmajor, Inca, Sóller, Alaró, S’Arenal, Palma, Lloseta, Petra, Muro, Calvià y Andratx serán los otros municipios en los que se irán celebrando |
El Tendedero: El secretario general del Ayuntamiento de Manacor, aprovechó el pasado pleno ordinario de abril celebrado el día 8, para despedirse de sus tareas en la Corporación Local. Los 21 regidores/as dieron un sonado aplauso por su buen hacer durante su ejercicio del cargo en Manacor, el propio alcalde Miquel Oliver dejó claro al alto funcionario de la administración que era la primera vez que los concejales daban una felicitación tan entusiasta, por su buen hacer profesional en el ente manacorí. Con su marcha la secretaría general de Manacor estará de nuevo a cargo de Isabel M. Fuster Fuster, en calidad de secretaria general accidental del Ayuntamiento de Manacor. Bel Fuster ha sido en varias ocasiones secretaria accidental del Ayuntamiento. Es una plaza de categoría nacional que en ocasiones no queda cubierta, Fuster ejerce la sustitución sin notarse la ausencia, ya tiene experiencia.
El Consell de Mallorca destinará 7 millones a los ayuntamientos para actuaciones relativas a la eficiencia energética y reducción de la contaminación. La convocatoria de subvenciones se enmarca en el Pacto Europeo de Alcaldías correspondiente a los años 2024 y 2025, ha aprobado la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos que forman parte del Pacto Europeo de Alcaldías para mejoras en materia de sostenibilidad energética y reducción de la contaminación. La convocatoria es bianual y el importe destinado a los ayuntamientos se mantiene, ascendiendo a la suma de 7 millones de euros para los años 2024 y 2025: 3,5 millones a cargo del presupuesto de este año y otros 3,5 millones a cargo de las cuentas del año siguiente. Pilar Amate, ha remarcado su «compromiso con los ayuntamientos para que puedan contar con las ayudas suficientes para llevar a cabo proyectos encaminados al cuidado medioambiental». De este modo, ha dicho: «reforzamos nuestra apuesta por el municipalismo y la protección de nuestra isla». Así, se establecen dos tipos de actuaciones: las corrientes, basadas en la concienciación a la ciudadanía y la elaboración de planes de residuos o de planes de movilidad; y las de inversión, como puede ser la implantación de alumbrado de bajo consumo en edificios públicos, la adquisición de vehículos de bajas emisiones o la implantación de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo.
El presidente Galmés presenta el primer Circuito Mallorca en Marcha contra el Cáncer, en el que participarán 17 municipios con marchas solidarias. La primera se celebrará este domingo en Marratxí por la lucha contra esta enfermedad y la promoción de hábitos saludables para prevenirla. Cáncer, en las que participarán diecisiete municipios de la isla y que reunirán a personas por una causa común: la lucha contra esta enfermedad y la promoción de hábitos saludables para prevenirla. El presidente Galmés ha remarcado la importancia de estas marchas contra el cáncer en Mallorca y ha animado a participar «para caminar todos juntos con el fin de concienciar y visibilizar la lucha contra esta enfermedad». Una lucha que sufren miles de personas y sus familias y que «gracias a la tarea de entidades como la Asociación Española contra el Cáncer no batallan a solas». La primera marcha se celebrará este domingo, 14 de abril, en Marratxí. Montuïri, Campos, Artà, Alcúdia, Llucmajor, Inca, Sóller, Alaró, S’Arenal, Palma, Lloseta, Petra, Muro, Calvià y Andratx serán los otros municipios en los que se irán celebrando estas caminatas hasta el mes de noviembre.
Las Illes Balears son la comunidad autónoma de España con mejor porcentaje de pago de ayudas a los agricultores y ganaderos. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ya ha abonado un 87,23% de la PAC 2023. La media nacional se sitúa en el 64,47%, lleva abonado, a día de hoy, 27.547.114,79 euros correspondientes a las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2023. Una cifra que, según los datos que ha facilitado el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, supone un 87,23%, y sitúa a las Illes Balears al frente de toda España. La media nacional se sitúa en torno al 64,47%. Al detalle, y después de las Illes Balears, las comunidades autónomas más avanzadas en los pagos de ayudas de la PAC son Castilla y León, con el 84,59% y Navarra, con el 75,76%. A la cola se encuentran el País Vasco, con un 28,01%; Murcia, con el 33,01% y Canarias, con el 33,86%.
- Dimoniada en S'Illot: El sábado 25 desde las 19:00 horas en la plaza del Llop, con Torrada, Baile de los Dimonis, y Ball de Bot a cargo de la Agrupación Sa Torre de Manacor
- LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
- L’Ajuntament aprova el projecte per a la coberta de la zona esportiva del CEIP Reina Sofia de s’Horta
- El Consell de Mallorca ordena el cese de actividad de 10 pisos turísticos dedicados al alquiler turístico ilegal en un edificio de Palma
- PortsIB inicia las obras del nuevo tren de fondeo en Es Rivetó, en Portocolom en Felanitx, el proyecto modernizará los amarres y ordenará la zona (49.567 €)
- Manacor: La Institució Pública Antoni M. Alcover organitza Setmana llengua catalana i cultura popular amb els actes consolidats i nous formats, del 27 de gener al 7 de febrer
- El Renshinkan Manacor y Llevant obtiene 2 medallas de Oro y una de Bronce en el Campeonato de Mallorca Junior, el 9 de febrero en Ibiza al Baleares y luego España
- CITA PREVIA ITV: Imprescindible pasar la inspección periódica en cualquiera de las estaciones (Palma, Can Pastilla, Inca o Manacor): Al “871 57 55 44”. O bien en la web itv.mallorca.es
- L’Ajuntament d’Inca torna a convocar els Premis Literaris Pare Colom, que ja són un referent en la literatura catalana, 3.000 € en narrativa i premi de 1.200 € en les categories de poesia, teatre i assaig
- Día 25 a las 12 horas el organista titular de Santa Cruz, Bartomeu Manresa, ofrecerá un concierto en el órgano del Convento de San Vicente Ferrer de Manacor