
pp.es 10/09/2025 - 15:21:36 | ![]() ![]() |

El Senado aprueba que los Consells tengan voz en AENA y habilita 1.200 millones para el descuento de residente a propuesta del PP
El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
El senador Cristóbal Marqués ha defendido en el Senado de España enmiendas a la Ley de Navegación Aérea del Partido Popular, que han sido aprobadas por la Cámara Alta, con el objetivo de dar voz a los consells y cabildos en AENA y mejorar la gestión del pago del descuento de residentes a las aerolíneas.
“Los consells de Balears y los cabildos de Canarias deben ser consultados en las decisiones de AENA, como son las ampliaciones de los aeropuertos de las islas. Es de sentido común. Si hablamos del aeropuerto de Menorca”, ha expuesto el popular, que ha denunciado que el PSOE ha rechazado incluir a estas entidades locales. “Pero lo más grave es que, al mismo tiempo, negocian con Cataluña la congestión del aeropuerto del Prat. Esto es el sanchismo en estado puro: privilegios para unos, castigos para otros. Españoles de primera y españoles de segunda. Una auténtica vergüenza”.
Marqués también ha puesto el foco en el impago de 810 millones por parte del Gobierno a las aerolíneas en concepto de descuento de residente, por lo que se ha introducido una enmienda con el objetivo de dotar un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para garantizar la mencionada bonificación. “Es simple, que las facturas del 2025 se paguen este año, y no tengamos que esperar al presupuesto del próximo año. El 75 % de descuento no es un regalo sino un derecho que compensa la insularidad de Balears y Canarias, y la extrapenisularidad de Ceuta y Melilla”, ha añadido.
Marqués ha alertado de que “la pésima gestión del Gobierno nos ha llevado a una enorme deuda que pone en riesgo la continuidad del sistema y, con ello, la movilidad de miles de ciudadanos”. Ante ello, ha asegurado, “el Gobierno ha intentado, de todas las formas posibles, vetar esta enmienda, no querían ni que se votase. Dejando, en su lugar, apenas 320 millones tras un acuerdo de mínimos en el Congreso. Una cantidad insuficiente porque el Gobierno ha sido incapaz de aprobar unos presupuestos en esta legislatura. Por eso volvemos a traerla aquí, en el Senado, porque el problema sigue sin resolverse”.
“Que se habiliten 1.200 millones de euros para garantizar el descuento de residente. No son privilegios ni favoritismos. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad. No vamos a permitir que estos territorios sean marginados y defenderemos siempre la igualdad y la dignidad de todos los españoles”, ha concluido.


- L’Ajuntament de Santanyí posa en marxa un pla de millora de carrers i camins de 1,2 milions d’euros
- El PP de Inca rechaza la censura encubierta del equipo de gobierno y presentará alegaciones para defender la libertad de expresión
- El Projecte Home de Manacor atiende a 354 personas: Cocaína (35,7%) la doble adicción Cocaína-Alcohol (20,3%), Alcohólica (17,8%) y adicción al Cánnabis (12,9%), y otras
- Inca: Día Internacional de las Personas Mayores, se conmemora con una gran fiesta el próximo 4 de octubre, plaza del Bestiar acogerá, de 10 a 18 horas, la 2ª Diada de la Gent Gran
- Santanyí: Cala d'Or acogerá la XIV edición del Totaltrimallorca Triatlón Internacional el próximo 11 de octubre, con 400 participantes, un elevado porcentaje de inscritos son fuera de Mallorca
- L’Ajuntament de Manacor, a través de la delegació d’Espai Públic, ha iniciat aquest dimecres les feines de millora i modernització de la font ornamental de la plaça Ramon Llull
- VOX EN EL CONSELL DE MALLORCA: “EL PSOE DEMUESTRA SU ODIO A LA HISTORIA Y A LA DEMOCRACIA ATACANDO SA FEIXINA
- Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
- CAEB lamenta la retirada del Decreto-ley 6/2025 que prevé acelerar proyectos estratégicos por supuestas discrepancias política
- El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 6,6% durante el último año