
palmafutsal.com 08/09/2025 - 00:04:42 | ![]() ![]() |

18 000 kilómetros de aire y asfalto
El Illes Balears Palma Futsal afronta este lunes su primer desplazamiento de la temporada, rumbo a Valdepeñas, y con él da inicio a un viaje mucho más largo: los cerca de 18 000 kilómetros que recorrerá solo en la fase regular del curso 2025/26 y que convierten cada salida en un reto logístico tan exigente como el deportivo.
Competir en la élite siempre es un reto. Hacerlo desde una isla lo multiplica. Para el Illes Balears Palma Futsal, cada partido lejos de Son Moix comienza muchas horas antes del pitido inicial: con una maleta, un vuelo y, en muchos casos, horas de carretera. Ser de Mallorca es un privilegio, pero también implica que ningún viaje sea sencillo. Y en una temporada tan cargada como la 2025/26, cada desplazamiento se convierte en una pieza más del complejo puzzle que tiene que encajar Antonio Vadillo y su cuerpo técnico.
El calendario marca aproximadamente 18 000 kilómetros en desplazamientos. Solo en liga regular. 18 000 kilómetros que no son solo un dato, sino la radiografía de un equipo que cruza el país de punta a punta para competir cada fin de semana. Del Palau Blaugrana, a poco más de 200 kilómetros de Palma, hasta el Polideportivo de A Malata en Ferrol, a más de mil, cada destino tiene sus propios desafíos logísticos. Barcelona se convierte en el viaje más corto, Ferrol en la travesía interminable, y en medio queda un mapa que obliga a aterrizar en Madrid, Granada, Valencia, Alicante o Bilbao para llegar después por carretera a ciudades como Valdepeñas, Jaén, Tudela, Pamplona o Peñíscola.
Para un equipo peninsular, un viaje se resuelve en un autobús de unas horas. Para el Illes Balears Palma Futsal, el ritual es siempre más complejo: vuelo el día antes, concentración en hotel, partido y regreso al día siguiente. Dos noches fuera de casa que condicionan la preparación y que hacen que cada jornada se viva como un pequeño torneo en sí misma. A la exigencia física del calendario —con tramos de tres partidos en una semana— se le suma el desgaste invisible de los trayectos. En la mochila de los jugadores, además de las zapatillas, viajan las rutinas de fisioterapia, las sesiones de vídeo y hasta el descanso medido al minuto. Porque mientras el balón rueda sobre el parqué, detrás hay un engranaje logístico que convierte cada salida en un reto colectivo. El calendario, más que un listado de partidos, es un tetris que obliga a Vadillo a encajar viajes, entrenamientos y descansos sin margen de error.
Pero lejos de ser un obstáculo, estos desplazamientos han forjado el carácter del Palma. Cada vuelo compartido une al grupo, cada ciudad conquistada alimenta el orgullo de ser un club que, desde una isla, ha llegado a la cima del fútbol sala mundial. Cada kilómetro suma en la historia de un equipo que nunca ha tenido fácil competir, pero que ha convertido la dificultad en identidad.
En total, 18 000 kilómetros de carretera y aire, atravesando 15 ciudades y 9 comunidades autónomas. Un viaje que va mucho más allá de los números: es la prueba de que el Illes Balears Palma Futsal está hecho para resistir. Y de que no importa lo lejos que esté el rival: allí donde haya un parqué, el tricampeón de Europa estará listo para dar la batalla.
Desplazamientos del Illes Balears Palma Futsal en la fase regular de la Primera División 2025/26:
Jornada 2: Valdepeñas
Jornada 4: Manzanares
Jornada 6: Ferrol
Jornada 8: Pamplona
Jornada 10: Alzira
Jornada 12: Barcelona
Jornada 13: Santa Coloma de Gramenet
Jornada 15: Jaén
Jornada 17: Córdoba
Jornada 19: Torrejón de Ardoz
Jornada 20: Murcia
Jornada 22: Peñíscola
Jornada 25: Cartagena
Jornada 27: Tudela
Jornada 29: Noia


- Ana Mascaró Vives (Manacor) presenta su autobiografía el próximo sábado 29 de noviembre en S'Agrícola a partir de las 19h, será introductor el escritor e historiador Manel Santana
- Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell han alcanzado este año la participación más alta de su historia, con un total de 545 obras presentadas, con 138.000 € en efectivo
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles
- Aprobación definitiva de la Ordenanza fiscal que regula el precio público del suministro de agua y del servicio de alcantarillado de la Mancomunidad Pla de Mallorca, todas las tarifas al cobro
- VOX Manacor denuncia la utilización política y partidista de la Diada por los Derechos de la Infancia, centrado por MÉS-ERC en conflictos internacionales que dividen y polarizan









































