
idealista.com 01/09/2025 - 11:20:46 | ![]() ![]() |
El precio del alquiler en España sube un 10,5% interanual durante el mes de agosto
El precio se sitúa en 14,5 euros/m2
En el último trimestre el precio se mantiene estable mientras que baja un 0,4% con respecto a julio
Las rentas suben un 6,8% en Barcelona y un 11,6% en Madrid
El mes de agosto se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10,5% y se establece en 14,5 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. Este dato supone que el precio se ha mantenido sin alteraciones en los tres últimos meses y una bajada del 0,4% con respecto al último mes.
Capitales
Hasta 47 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a agosto del año pasado, con las únicas excepciones de Soria (-0,3%) y Cuenca (-0,1%) donde las rentas han bajado durante el último año. El incremento más pronunciado es el de Segovia donde las expectativas de los caseros subieron un 19,6%, seguido de las subidas de Teruel (18,9%), Zamora (18,8%), Ourense (15,8%) y León (15,6%). Por el contrario, San Sebastián (1,5%) es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Vitoria (3,7%), Lleida (3,7%) y Pamplona (3,9%).
El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país ha sido totalmente alcista. Además de en San Sebastián, suben en Madrid (11,6%), Sevilla (9,5%), Bilbao (8%), Alicante (7,6%), Valencia (7,6%), Barcelona (6,8%), Málaga (6,8%) y Palma (4%).
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,1 euros/m2, seguida por Madrid (22,2 euros/m2) y San Sebastián (18,4 euros/m2). Les siguen Palma (18 euros/m2), Málaga (15,5 euros/m2), Valencia (15,3 euros/m2) y Bilbao (15 euros/m2).
Por el contrario, Ciudad Real (7,6 euros/m2), Lugo, Zamora, Cuenca y Cáceres (7,9 euros/m2 en los cuatro casos) son las capitales con la renta más económica.
Provincias
El precio del alquiler sube en 46 provincias españolas en el último año, con las únicas excepciones de Cáceres (-9,5%), Girona (-3,4%) y Soria (-2,9%). Los mayores incrementos se han vivido en Zamora (19,3%), Segovia (17%), Teruel (16,5%), Ourense (14,6%) y Guadalajara (14,3%). Por el contrario, Guipúzcoa (1,1%), Huesca (2,6%), Álava (4,2%), Pontevedra (4,7%) y Baleares (4,9%) registran las menores subidas.
La Comunidad de Madrid (20,5 euros/m2) se mantiene como la provincia más cara para alquilar una vivienda en España, seguida de Barcelona (19,9 euros/m2). Les sigue Baleares (19,4 euros/m2), Málaga (16,7 euros/m2), Guipúzcoa (16,7 euros/m2), Las Palmas (15,2 euros/m2) y Santa Cruz de Tenerife, con 14,8 euros/m2. Jaén (6,7 euros/m2) y Ciudad Real (6,9 euros/m2), en cambio, son las provincias más económicas.
Comunidades Autónomas
Las rentas han subido en todas las regiones españolas desde agosto del año pasado, salvo en el caso de Extremadura donde los caseros piden un 0,1% menos por sus viviendas. Castilla-La Mancha lidera las subidas (13,5%), seguida de Comunidad de Madrid (12,3%), Andalucía (12%) y La Rioja (11,5%). Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Comunitat Valenciana (9,6%), Aragón (9,5%), Castilla y León (9,1%), Asturias (9%), Cataluña (8,7%), Galicia (7,6%) y Canarias (7,4%). Los menos incrementos en el último año se dan en Baleares (4,9%), Región de Murcia (5,7%), Euskadi (5,8%), Cantabria (5,9%) y Navarra (6,1%).
La Comunidad de Madrid (20,5 euros/m2) y Baleares (19,4 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (18,5 euros/m2), Canarias (15 euros/m2) y Euskadi (14,9 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (7,3 euros/m2) y Castilla-La Mancha (8,1 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
El informe completo se puede ver en
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/report/


- La presidenta del Govern de Baleares, Margalida Prohens, presidirá el acto institucional organizado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Primeras declaraciones de Montse Roig Bou (Manacor) después de su participación en “LALALA” de IB3 para conocer la mejor voz de Baleares, “Estoy muy contenta de mi actuación”
- Ana Mascaró Vives (Manacor) presenta su autobiografía el próximo sábado 29 de noviembre en S'Agrícola a partir de las 19h, será introductor el escritor e historiador Manel Santana
- Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell han alcanzado este año la participación más alta de su historia, con un total de 545 obras presentadas, con 138.000 € en efectivo
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Guaguas en un choque de autoridad. Los del Llevant de Mallorca no han podido revertir el marcador cediendo por (3-0)
- La X Marató Creativa de Roba de Mallorca culmina amb una jornada professional i l’entrega de premis
- La Denominació d’Origen Oli de Mallorca ha nombrado Tafoner Major al impresor, músico y escritor, Tomàs Graves, en el acto celebrado esta mañana en Deià (en 2025 serán 400.000 litros)
- 3.000 personas participan en la II «Fira de la Gent Gran» del Consell de Mallorca, una jornada que ha convertido el municipio de Ses Salines en un gran espacio de actividad, convivencia y bienestar
- El Tendedero: Baleares territorio de referencia en materia de conservación marina; Limpieza de torrentes en Mallorca; 2% para personas con discapacidad intelectual en la Administración
- Autorización para la construcción del parque fotovoltaico Son Pou Nou Norte, ubicado en el polígono 27, parcela 127 de Manacor. Ocupación: 83.761,34 m2. Con 16.922 paneles









































