
ilunion.com 03/07/2025 - 11:46:23 | ![]() ![]() |

La PMP colaborará en el desarrollo de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico
La Plataforma ha presentado sus solicitudes y propuestas en una reunión de trabajo con Francisco Boya, Secretario General para el Reto Demográfico
La Secretaría General se compromete a habilitar un canal de trabajo conjunto con la PMP para incorporar la perspectiva de las personas mayores y con discapacidad mayores en el diseño de la nueva Estrategia
La PMP ha expuesto su hoja de ruta en asuntos clave como el acceso a servicios públicos en zonas rurales; la soledad no deseada; la brecha digital; y la necesidad de coordinación interinstitucional con enfoque intergeneracional, entre otros
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la futura Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030. Lo ha hecho después de la reunión de trabajo que ha mantenido con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como objetivo abordar las principales preocupaciones, propuestas y demandas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.
Así, al encuentro celebrado en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acudieron, por parte de la PMP, su presidente, Jesús Norberto Fernández, y la vocal de su Junta Directiva, Imelda Fernández. Como conclusión, ambas partes han manifestado un balance positivo del diálogo, en el que ha destacado el interés común por establecer cauces de colaboración estables. En este sentido, el Secretario General expresó su firme compromiso a la hora de habilitar un canal de trabajo conjunto con la PMP, reconociendo el papel estratégico del movimiento asociativo de personas mayores en la identificación de desigualdades territoriales y el diseño de soluciones inclusivas.
Por su parte, la PMP ha recalcado su interés en participar de manera formal en los órganos consultivos y grupos técnicos vinculados al reto demográfico, con el objetivo de contribuir al desarrollo de políticas públicas activas, integrales y basadas en derechos que garanticen la equidad territorial para todas las generaciones. En estos términos, la Secretaría General ha manifestado que contará con la participación activa de la PMP en el próximo Foro para la Cohesión Territorial, lo que permitirá establecer un diálogo con las organizaciones representativas de las personas mayores.
Asimismo, Boya ha trasladado las líneas de trabajo ya desplegadas en el marco del impulso a la implementación de una cartera básica de servicios accesibles en todas las regiones, con el objetivo de avanzar hacia el concepto de un "país de treinta minutos". Este concepto implica que todas las personas, puedan acceder a servicios públicos esenciales en un tiempo razonable y equitativo, independientemente de la zona en la que vivan.
Por otro lado, PMP ha señalado que cuenta con una hoja de ruta clara y consensuada por el conjunto de sus organizaciones miembro para asistir al Gobierno y a las Administraciones Públicas en la materialización de la Estrategia en políticas activas e integrales dirigidas a las personas mayores. Ha puesto el foco en las demandas clave de las personas mayores en ámbitos como el acceso a servicios públicos en zonas rurales; la lucha contra la soledad no deseada; la brecha digital y la necesidad de coordinación interinstitucional con enfoque intergeneracional. De igual manera, ha valorado muy positivamente el trabajo realizado hasta la fecha por los Centros de Innovación Territorial (CIT), subrayando su contribución al impulso de soluciones adaptadas a las realidades locales.
Finalmente, la PMP ha ofrecido su red territorializada de organizaciones como instrumento útil para articular sinergias y detectar déficits en el acceso a servicios esenciales que afectan especialmente a personas mayores y con discapacidad mayores en entornos rurales.


- Vuelve la Copa del Mundo de nuestro deporte tradicional de las islas Baleares, el Tiro con Honda (Tir amb Bassetja). En la isla de Ibiza del 22 al 26 de Octubre
- El PP de Mallorca denuncia el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género y exige responsabilidades al Gobierno de España
- Baleares ralentiza el ritmo de reducción del paro en septiembre (-6,8%) donde crece la contratación
- La campaña de vacunación contra la gripe comienza el 13 de octubre, se disponen de 276.800 vacunas, con un presupuesto aprobado de 2.776.266 euros
- VOX SE QUEDA SOLO EN EL PARLAMENTO DEFENDIENDO LA PROHIBICIÓN DE LA FIESTA DEL CORDERO
- El Consell de Mallorca estrena un servicio único en España que ofrece apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual, arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario
- 1.500 personas inscritas en las actividades deportivas municipales de Inca para la temporada 2025-2026. Desde el Ayuntamiento están muy satisfechos de poder consolidar estas cifras
- L'Ajuntament de Son Servera informa que, en algunes zones del municipi com l’avinguda Joan Servera Camps, s'estan duent a terme actuacions per a la retirada dels barrots de ferro situats a les voreres
- Elionor Martí Orpí serà la solista del concert del Premi de Fi de Grau del Conservatori de Manacor. L’Església de Crist Rei acollirà el recital de la jove violinista
- VOX DEFIENDE QUE LA SOLIDARIDAD DEBE COMENZAR POR CASA