
newsline.es 26/06/2025 - 11:11:17 | ![]() ![]() |
Un 10% de estudiantes de Baleares se marcha a Madrid
La movilidad entre regiones es una de las claves del sistema educativo actual
Estos cambios tienen repercusión en la vivienda, especialmente en los alquileres
Los jóvenes suelen buscar alquiler de habitaciones por su precio
La Comunidad de Madrid continúa con su crecimiento como región universitaria. Un aspecto fundamental que también impacta en el mercado de la vivienda, especialmente en el alquiler de habitaciones que suelen utilizar los jóvenes para iniciar su nueva carrera. El 95% de madrileños se queda y un alto porcentaje llega de otras comunidades autónomas.
En concreto, Castilla-La Mancha es la que más nuevos universitarios traslada. El 23% de los jóvenes que hace la Selectividad allí se matricula en Madrid. Al igual que el 12,2% de Castilla y León, el 10,7% de Baleares, el 10,4% de La Rioja o el 9,7% de Extremadura.
“Madrid está crecendo cada vez más como lugar idílico para estudiantes. Hay calidad educativa y un ocio muy atractivo”, explica Nacho Sanz, co-CEO de LIVE4LIFE, que hace hincapié en cómo influye en la vivienda. “Una habitación en Madrid cuesta de media 550 euros al mes, con un aumento considerable en los últimos años”, detalla el experto.
Y es que una de las características de estos desplazamientos es que los jóvenes que se independizan al iniciar la Universidad lo hacen por medio del alquiler de habitaciones. Los jóvenes buscan habitualmente pisos compartidos con sus amigos y muchas otras con desconocidos. El objetivo es encontrar buenos precios, zonas cercanas a puntos de ocio y universitarios, y sobre todo la facilidad de la gestión.
“Los jóvenes tienen ya demasiadas complicaciones como para pararse en el tema contractual. Quieren una habitación en buenas condiciones, situada en un punto estratégico que favorezca su vida social y educativa, y a ser posible con gente con la que concuerden”, detalla Sanz. “Los propietarios saben que el mercado de los estudiantes es muy fiable: no hay apenas inquiokupación ni tampoco impagos”.
Según el informe de LIVE4LIFE, obtenido del análisis de datos del Sistema Universitario Español, la Comunidad de Madrid se está reforzando aún más como región receptora. Apenas un 2,1% se marcha a Castilla-La Mancha y solo el 1% a Castilla y León, mientras que más del 95% se queda.


- Concierto de la Banda de Música de Manacor con la reconocida soprano Mari Carmen Fortea. Día 11 de octubre en el Auditorio. 19 horas. Precio: 7 €, zarzuela, pasodoble
- El Museu del Calçat i de la Indústria de Inca, en colaboración con ADEMA, inaugurará mañana sábado, 4 de octubre, a las 12h, una selección internacional de obras procedentes de la University Art Biennial 2025
- Hoy viernes 3 de octubre a partir de las 19:30 horas en la Institución Alcover de Manacor, presentación de “Botxins i Repressors” de Manel Santana y Antoni Tugores
- L’Ajuntament de Manacor inicia les obres de la nova coberta amb plaques solars a Na Capellera. El projecte, adjudicat per un import de 661.368 €, té un termini d’execució de 4 mesos
- Vuelve la Copa del Mundo de nuestro deporte tradicional de las islas Baleares, el Tiro con Honda (Tir amb Bassetja). En la isla de Ibiza del 22 al 26 de Octubre
- El PP de Mallorca denuncia el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género y exige responsabilidades al Gobierno de España
- Baleares ralentiza el ritmo de reducción del paro en septiembre (-6,8%) donde crece la contratación
- La campaña de vacunación contra la gripe comienza el 13 de octubre, se disponen de 276.800 vacunas, con un presupuesto aprobado de 2.776.266 euros
- VOX SE QUEDA SOLO EN EL PARLAMENTO DEFENDIENDO LA PROHIBICIÓN DE LA FIESTA DEL CORDERO
- El Consell de Mallorca estrena un servicio único en España que ofrece apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual, arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario