
usoib.es 03/06/2025 - 16:32:42 | ![]() ![]() |
Baleares lidera la búsqueda de otro empleo por la precariedad de los actuales
La nueva temporada veraniega vuelve a bajar el paro de forma artificial
El 42 % de los demandantes de empleo ya están ocupados, casi 15 puntos por encima de la media
Baleares lideró la bajada del paro en mayo, con un descenso que más que duplica la media: 4,76 % frente a 2,30 %. Es una noticia que debería ser excelente para el empleo en las islas, pero que solo es una muestra más de que Baleares va a la deriva y la vida aquí se torna cada vez más inviable.
El paro registrado en la comunidad es de 25.359 personas al terminar mayo, cuando se empieza a notar el empuje de la temporada veraniega. Sin embargo, si nos fijamos en los demandantes de empleo, esa cifra crece sustancialmente hasta las 54.638 personas.
Esto, además, refleja que hay un 41,74 % de demandantes de empleo que ya tiene un empleo, que está ocupado. Es una cifra muy superior a la media, del 27,28 %.
“Para USO, esto tiene una lectura abrumadora: las personas trabajadoras de Baleares tienen empleos precarios, parciales, discontinuos… Las personas trabajadoras de Baleares necesitan un trabajo decente, en jornada, estabilidad y salario, para poder vivir. Y eso, a pesar de que baje el paro, está claro que no es así”, denuncia Marga Munar, secretaria general de USO-Illes Balears.
Munar incide además en que “teniendo en cuenta que en todo el territorio se han celebrado 205.022 contratos de fijos discontinuos, el contrato estrella de Baleares, y que se da el pistoletazo de salida la temporada turística, mucho nos tememos que esa bajada del paro no sea real, sino temporal, discontinua, y que seguimos apostando por un empleo estacional, precario y orientado a un sector que ya no es sostenible para nuestras islas”.
Porque las cifras del paro y de los demandantes de empleo no pueden separarse del problema habitacional. “Si a un empleo de unos meses, precisamente cuando los alquileres son insalvables para los trabajadores, o con un salario parcial como la jornada, le unimos los precios obscenos de la vivienda, solo podemos concluir que los baleares no tenemos futuro en Baleares”, sentencia la secretaria general de USO-Illes Balears.


- El Consell de Mallorca y la FELIB firman un convenio de colaboración para reforzar y simplificar la contratación pública a los ayuntamientos
- Salas: “AENA muny Mallorca i no reinverteix un euro en el nostre territori”
- El Consell de Mallorca apoya una coproducción ambientada en Mallorca y ganadora de un premio en Toronto
- Aprobado el calendario de apertura comercial de festivos y domingos para 2026: El 4 y 18 de enero, 8 de marzo, 2 de abril, 15 de agosto, 6 de septiembre, 29 de noviembre, 6, 20 y 26 de diciembre
- Día Mundial del Hábitat:hacia una vivienda más justa y accesible en Mallorca
- VOX EN PETRA DENUNCIA LA UTILIZACIÓN PARTIDISTA DE UN ESPACIO DEL IMAS PARA FINES POLÍTICOS Y LINGÜÍSTICOS AJENOS AL MUNICIPIO
- El decreto de emergencia habitacional del Gobierno de Marga Prohens hace posible cerca de un centenar de nuevas viviendas en Inca
- Virgilio Moreno reelegit secretari general en la nova executiva dels Socialistes d’Inca
- El PP de Montuïri denuncia la precipitación y la falta de transparencia en la aprobación inicial del nuevo Plan General
- La Comisaría de Manacor celebra a sus Santos Ángeles Custodios: Concesión de la Medalla al Mérito Policial al jefe de la Brigada Científica D. Javier Delgado Moya, y galardones a Cuevas de Hams y de Dinosaurland