
caeb.com.es 03/06/2025 - 08:06:37 | ![]() ![]() |

Carmen Planas: “Reclamamos políticas valientes para afrontar los debates difíciles con determinación, ambición y el mayor consenso”
La patronal CAEB ha organizado un encuentro empresarial en el marco de su Asamblea General anual en el Museo Es Baluard que ha contado con la participación del presidente de ATA, Lorenzo Amor, y la nueva presidenta de CEPYME, Ángela de Miguel
“A mitad de legislatura y en plena temporada 2025 las perspectivas son buenas, aunque con algunos puntos de incertidumbre”, añade Planas
La presidenta de la patronal balear ha tratado con su homóloga en CEPYME, Ángela De Miguel, la situación del diálogo social a nivel nacional donde, “a diferencia de Baleares, está malherido”
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha celebrado hoy su Asamblea General anual 2025 en el Museo Es Baluard de Palma organizando un encuentro empresarial que ha contado con la participación del presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y la nueva presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Ángela de Miguel. Esta última ha mantenido una distendida charla con la presidenta de CAEB, Carmen Planas, quien durante su intervención ha reclamado “políticas valientes para afrontar los debates difíciles con determinación, ambición y consenso”.
Durante su intervención, Planas ha afirmado que llegada ya la mitad de legislatura y en plena temporada 2025, las perspectivas son “buenas”, aunque “con algunos puntos de incertidumbre. El primero de ellos es el debate sobre la saturación que se produce en determinados lugares y momentos del año, además de nuestros problemas de movilidad. Nuestro principal reto es lograr conciliar el destacable peso del turismo en el crecimiento económico de España y Baleares con el bienestar ciudadano a nivel local. Para lograrlo necesitamos más que nunca una profunda colaboración público-privada”.
Desde CAEB “seguimos defendiendo los objetivos marcados los últimos años”. Respecto al balance de esta mitad de legislatura, “valoramos positivamente la reducción de impuestos, la voluntad de simplificación administrativa, la apuesta por el producto local, las políticas valientes para autónomos y el afrontar con valentía debates difíciles”.
Sobre el reciente Decreto turístico aprobado en el Parlamento, Planas ha añadido que “ha sido valiente y ambicioso en lo que se refiere a la apuesta por un turismo de calidad y a la lucha contra la ilegalidad. Pero el debate sobre el alquiler turístico en plurifamiliares no se ha cerrado. En CAEB ya hemos dicho que apostamos porque la prohibición del alquiler turístico en plurifamiliares se haga extensible de forma homogénea a todos los municipios de las Islas”. La presidenta de CAEB ha destacado también el Decreto de Actuaciones Urgentes que permitirá la construcción de 20.000 viviendas, la mitad a precio limitado, en Palma y que debe ser el primer paso para aliviar la crisis habitacional, sin duda nuestro principal problema, que tanto está afectando a nuestra sociedad”.
Sobre la situación del Pacto de Sostenibilidad propuesto por el Govern balear hace más de un año y que ha resultado en el documento de las Bases de la Agenda de la Transición “asumido como CAEB en la Mesa de Diálogo Social”, Planas destaca que hay “centenares de propuestas, lo cual demuestra que el debate es necesario y que, generando consensos, debe a dar sus frutos, que no deberían ser otros que cumplir esa transición hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de nuestro territorio”.
La presidenta de Planas ha tratado con su homóloga en CEPYME, Ángela De Miguel, la situación del diálogo social a nivel nacional donde, “a diferencia de Baleares, está malherido. La subida unilateral del Salario Mínimo Interprofesional y la propuesta de reducción de jornada, al margen de la opinión de las empresas, son decisiones que nos restan competitividad y que, así presentadas, fuera del diálogo social, no podemos aceptar”.
En este sentido, Ángela de Miguel ha reafirmado su rechazo a la aprobación del proyecto de Ley para la reducción de jornada laboral hasta las 37,5 horas a la semana, “por los graves perjuicios que va a ocasionar al tejido empresarial y, en consecuencia, a la economía y el empleo. Los cambios que se pretenden introducir tendrán un impacto directo, no solo en las empresas, sino también en la vida de los ciudadanos en forma de peor oferta de bienes y servicios o de un aumento de sus precios. Producir lo mismo y al mismo precio en menos tiempo o con mayores costes va a ser muy difícil o, en muchos casos, imposible si se quiere mantener la viabilidad de nuestras empresas y de nuestras plantillas”.
La 10ª Gala del Empresario, el 6 de noviembre en Menorca
La patronal CAEB ha aprobado con resultado positivo las cuentas de 2024, además de presentar la Memoria de Actividades. También ha dado el visto bueno a la incorporación de una nueva organización empresarial, la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER), y dado la bienvenida a la Asociación de Empresas de Chárter de Baleares (AECIB), que se incorporó en la última Junta de Gobierno. “Ya somos casi un centenar de organizaciones empresariales”, ha enfatizado Planas. “Creo que el hecho de que cada vez seamos más pone en evidencia que estamos cumpliendo los objetivos, reivindicar la figura del empresario y de las empresas como garantía de crecimiento y bienestar”.
La presidenta de CAEB ha anunciado que la 10ª Gala del Empresario de la patronal balear se celebrará este año el próximo 6 de noviembre en el Teatro Principal de Maó. Planas espera “celebrar con todo el tejido empresarial una cita cada vez más necesaria para poner en valor la figura del empresario”.
El encuentro empresarial ha contado además con la actuación de los músicos Nina Heidenreich y Emmanuel Bleuse, quienes han amenizado la jornada con sendas piezas de los compositores Jules Massenet y George Händel.


- El jueves 27 de noviembre sabremos el programa completo de la Navidad 2025 en Manacor: La fiesta final de año, cabalgatas, encendido de luces, tren niños, dinamización comercial, mercados
- Mallorca: La patronal PIMECO denuncia la competencia desleal de los grandes descuentos del Black Friday, el parón de las ventas durante noviembre y la distorsión de la campaña de Navidad
- Baleares: Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico. El sector alcanza cifras récord de empleo con 53.830 trabajadores
- Manacor commemora el Dia Internacional per a l'erradicació de les violències envers les dones amb un minut de silenci, concentració amb lectura del manifest, i una instal·lació artística a la plaça de sa Bassa
- Diumenge 30 a les 11:00 del matí al poliesportiu de La Salle de Manacor tindrà lloc l'esperada presentació oficial del Basquet. Us esperam a totes i a tots per tal de formar part d'aquest dia tan especial
- Felanitx: Aprobación inicial e información pública del Anteproyecto de ampliación y reforma parcial del pabellón del polideportivo Guillem Timoner, hay 30 días naturales para verlo
- El casal de cultura de Inca acogerá el 2 de diciembre a partir de las 20:00h. la presentación del nuevo libro del periodista y comunicador Bartomeu Espases, titulado «Tertulias para un café»
- Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF (Asociación Española de Fundaciones)
- El PP de Mallorca celebra la aprobación inicial de los presupuestos de 2026, los más altos de la historia del Consell
- El Tren de Sóller cierra su temporada y reabrirá el 1 de febrero de 2026









































