Fundació Jaume III de ses Illes Balears
Más de 100 denuncias en la Oficina de Derechos Lingüísticos por discriminar a los hablantes de mallorquín, menorquín e ibicenco
Sa Fundació se pregunta: ¿Para qué sirve la Oficina de Derechos Lingüísticos si no defiende los derechos de los hablantes de las modalidades baleares?.

AMN 26/02/2021 - 15:03:55 | ![]() ![]() |
Más de 100 denuncias en la Oficina de Derechos Lingüísticos por discriminar a los hablantes de mallorquín, menorquín e ibicenco
Sa Fundació se pregunta: ¿Para qué sirve la Oficina de Derechos Lingüísticos si no defiende los derechos de los hablantes de las modalidades baleares? Se insta a los partidos políticos de la oposición a preguntar al Govern qué finalidad persigue realmente esta oficina.
Sa Fundació Jaume III tiene constancia de que durante los primeros meses de 2021 se han presentado más de 100 denuncias en la Oficina de Derechos Lingüísticos por ciudadanos baleares que han visto vulnerados sus derechos como hablantes de mallorquín, menorquín e ibicenco.
Semáforos de Palma que para decir apretad utilizan el catalán "premeu" en lugar de pitjau, libros de texto que para decir sombrero usan "barret" en lugar de capell, comercios que para las zanahorias usan "carrotes" en lugar de pastanagues, para la arena "sorra" en lugar de arena, para referirse a los niños "nens" en lugar de nins, hay señales de tráfico que no respetan la toponimia balear como se observa en Sa Indioteria o Es Molinar que han cambiado por "La Indioteria" o "El Molinar". Hay comercios que usan el catalán "si us plau" en lugar del mallorquín per favor. Rótulos del Govern balear que escriben en catalán "galleda d'escombraries" en lugar de poal des fems… son solamente unos pocos ejemplos del centenar de denuncias que se han presentado.
La respuesta de la Oficina de Derechos Lingüísticos a las denuncias presentadas ha sido siempre la misma: "no cuestionan" el modelo lingüístico que emplean las instituciones públicas o privadas. Es decir, no piensan hacer nada para defender las particularidades lingüísticas baleares.
Sa Fundació se pregunta: ¿para qué sirve la Oficina de Derechos Lingüísticos si no defiende los derechos de los hablantes del balear? El artículo 35 del Estatuto de Autonomía dice que
“las modalidades insulares del catalán de Mallorca, de Menorca, de Ibiza y de Formentera serán objeto de especial estudio y protección". La realidad es que La Oficina de Derechos Lingüísticos incumple el Estatuto y no protege nuestras modalidades cuando son suplantadas sistemáticamente por el catalán estándar.
Sa Fundació insta a los partidos políticos de la oposición a preguntar al Govern de Francina Armengol qué finalidad persigue realmente esta Oficina de Derechos Lingüísticos que, curiosamente, no defiende los derechos lingüísticos de los ciudadanos baleares que hablamos mallorquín, menorquín e ibicenco.


Reciente
Visto
Comentado
- No a la beatificación del Padre Andrés Manjón
- 4 medallas de Oro, 2 de Plata, 3 de Bronce en el Campeonato de Mallorca con el Renshinkan Manacor y Llevant; Y 2 al trofeo de Barcelona
- El PP pide al Consell de Mallorca que ayude a los ayuntamientos a pagar el servicio de recogida y gestión de animales domésticos
- Company a Armengol: “No busque excusas ni culpables en la oposición, los que se han vacunado irregularmente son cargos de su partido”
- Sergio Rodríguez acorrala a la consejera de Salud: “¿Por qué cierran los interiores de bares y restaurantes y permiten los comedores de los hoteles? ¿Hay empresarios de primera y de segunda?”
- Educación convoca ayudas por un importe global de 250 mil euros
- Terracor Manacor acerca la agricultura a los colegios se centra en enseñar a los alumnos/as de infantil y del último ciclo de la primaria
- El número de denuncias tramitadas por la Policía Local de Inca se reduce un 29% durante 2020; 1.358 sanciones, diligencias y atestados
- Los trabajadores/as de Perlas Majórica y los sindicatos protagonizan una movilización en el patio de la factoría para defender los puestos de trabajo y que la producción se haga en Manacor
- El Consell de Mallorca colabora con el aceite DO para material didáctico escolar y lo dice en Aubocassa en Manacor con su directora Tiffany Blackman